
Las culturas indígenas colombianas que estuvieron en nuestra tierra desde mucho antes de que los españoles llegaran nos muestran todavía por medio de sus creaciones y leyendas toda su historia, que está en los museos y patrimonios del país.
Algunas de las culturas indigenas que habitaron y habitan en nuestra tierra colombiana son:
- Arahuacos
- Calimas
- Emberas
- Guahibos
- Guajiros
- Guambianos
- Huitotos
- Motilones
- Muiscas
- Pastos
- Quimayas
- San Agustín
- Taironas
- Tierradentro
- Tukanos
que buenos videos!!
ResponderEliminary que bueno saber que todavia existe un grupo de gente con estas culturas y costumbres, pues viven una vida totalmente diferente a la que estamos acostumbrados los de la ciudad. Toca sacar ejemplo de que ellos SI pueden sobrevivir sin tecnologia ;)
«Lαυяα Meléndez»
Pienso que las culturas indigenas deberian ser mas valoradas ya que ellos son un ejemplo a seguir porque han tenido grandes avances y manejan diferentes areas como la orfebreria,el comercio,la agricultura,la artesania entre otros y tamien a pesar de tantos confictos que ocurren en la actualidad ellos siguen adelante y uscan la mejor manera de cuidar y preservar el medio ambiente.
ResponderEliminarViviana Pedraza S.
9A
este blog nos muestra muchas costumbres de nuestros antepasados.. costumbres que nosotros hemos olvidado pero que gracias a estos grupos indigenas, podemos seguir viendo y escuchando historias, leyendas que aun perduran a causa de la existencia de estas personas. No podemos dejar q estos grupos pierdan sus costumbres pues son el recuerdo vivo de donde venimos!
ResponderEliminarEstos son unos de los recuerdos vivos que tenemos de nuestra cultura, de una cultura que no debe perder fuerza es mas debe estar mas presente en Nosotros ,son gente que han sobrevido sin cosas que ahora para nosotos son "primordiales" pero no nos damos cuenta que estas personas sobreviven y se ingenian cosas para sobrevivir cada dia ... VALENTINA ARROYAVE.
El último video nos muestra como les niegan sus derechos,como el derecho a la huelga y el derecho a la vida todos tenemos derecho a protestar por que se nos hagan cumplir nuestros derechos y esto debe ser respetado y controlado pero no llegando al extremo de quitarle la vida a estas personas. A diferencia si somos indigenas, blancos o negros somos el mismo universo y tenemos que luchar por la tolerancia y el respeto y mas sabiendo que somo un mismo PAIS.
ResponderEliminarCAROLINA ALBARRACIN.
Las culturas indígenas nos dejaron grandes aportes como
ResponderEliminarLas creaciones y leyendas que dejan claras sus historias.
Me parece que deberíamos valorar las culturas indígenas
Ya que se discriminan, se violan sus derechos humanos y no
Se respetan trayendo como Causa, la extinción de estos grupos.
Esta página me parece muy interesante porque tiene mucha
Información importante sobre algunas culturas que existieron
Y que todavía hay en Colombia, estas nos ayudan a recobrar
Todas esas costumbres y culturas como artesanías y trabajos que ellos
Realizaban Dándole un distintivo a cada tribu.
Alejandra Beltrán P << 9ª >>
QUE BIEN QUE EN COLOMBIA SE SIGAN TENIENDO CULTURAS INDIGENAS QUE RECUERDEN A NUESTROS ANTEPASADOS,QUE CON SUS CREENCIAS Y FORMAS DE VIDA PUEDAN RECORDAR AL PAIS COMO LO ERA EN LA EPOCA DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES O MUCHO ANTES.
ResponderEliminarLASTIMOSAMENTE EN COLOMBIA ESTE TEMA SE HA DEJADO ATRAS Y POCOA POCO LAS DIFERENTES TRIBUS EN EL PAÍS SE HAN IDO DESAPARECIENDO.
OJALA ESTO NO CONTINUE ASI YA QUE ESTO PERTENECE A NUESTRA CULTURA.
DATO CURIOSO=
EN COLOMBIA ESTA LA TRIBU MÁS PURA DEL MUNDO Y ES CONSIDERADA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD... LOS NUKAK MAKÚ UBICADOS EN EL SUR DE GUAVIARE.
--GINA GÓMEZ ACERO--9A
Es exelente que existan todavia grupos indigenas; pero es de admirar su lucha para no quedar en el olvido y en contra de la indiferencia.
ResponderEliminarSeria interesante conversar con uno de ellos y conocer como es actualmente su vida, sus anelos y en especial el ser diferente, frente a las otras personas.
Pero hay que tener en cuenta que la lucha de ellos tambien esta en nuestra manos y nuestro deber es ayudarlos
ME PARECE MUY INCREIBLE QUE SE HAYAN PRESENTADO TANTAS CULTURAS DIFERENTES.
ResponderEliminarESTO MUESTRA LO MUCHO QUE HAN HECHOS ELLOS DURANTE TANTO TIEMPO.
POR EJEMPLO EL TERRITORIO DE LOS MUISCAS ABARCABA LAS CUENCAS Y VALLES DEL RIO BOGOTÀ HASTA TEN; ESTOS SE DEFENDIAN MUY BIEN EN LA AGRICULTURA CON PROYECTOS COMO LA CAZA LA PESCA, TENIAN UN EXCELENTE COMERCIO YA QUE DABA ABUNDANCIA DE DIFERENTES PRODUCTOS, LA TEXTILERIA QUE ERA MUY IMPORTANTE PARA ELLOS, LA MINERIA, LA ESTETICA, ENTRE OTROS PRODUCTOS.
Diana Arciniegas 9A
HUAU QUE BUENOS CHICOS
ResponderEliminarte amo james rodrigez
ResponderEliminarME PARECIO MUY INTERESANTE CONTIENE MUCHA INFORMACION Y SAQUE UN 10 EN MI TAREA ESPERO BER MAS INFORMACIN GRAX
ResponderEliminarSi,los indígenas y bla bla bla...pero que se queden en sus tierras y no sometiendo a los niños a la indigencia por el negocio de la limosna en las ciudades.Y que en su territorio se sometan a las leyes nacionales y no roben,violen y maten escudándose en sus leyes y cabildos para evadir a la justicia.Es crudo ,pero está pasando.
ResponderEliminarno me sirvio ni pa puta mierda mas bn coje oficio malparido!!!!!!!! :0
ResponderEliminarpues si no te sirve busca en otro lada y listo
Eliminarno rea total lo q buscaba pero medio sirve
ResponderEliminarmuy bien falta ingresar mas información pero al final esta bien para dar cierre.
ResponderEliminarno era lo que buscaba
ResponderEliminar